Paramos EJECUCIÓN HIPOTECARIA

EL ACTA DE FIJACIÓN DE SALDO PARA PARAR UNA EJECUCIÓN HIPOTECARIA.

NUEVA CLAUSULA ABUSIVA, NUNCA NOS DIJERON QUE EL CÁLCULO DE LA AMORTIZACIÓN TAMBIÉN SERIA VARIABLE. (ejecución hipotecaria).

Vamos dando charlas sobre CÓMO podemos utilizar el ACTA DE FIJACIÓN DE SALDO para parar las ejecuciones hipotecarias.

Si bien con la «huelga judicial» los juzgados se supone que están parados, existe una realidad y es que los «servicios mínimos» parece que sólo están dedicados a sacar a las familias de sus casas. Es decir, para eso sí que hay movimiento, pero el movimiento que conviene a las entidades bancarias y a los grandes oligopolios. Ejecución hipotecaria. 

Pero vamos por partes porque esto que vamos a contar, es muy importante y puede ser otra de las formas de parar tu desahucio en ejecución hipotecaria.

Siguenos en Facebook y danos tu ME GUSTA. Comparte y difunde.

https://www.abogadoslowcostag.com
https://www.abogadoslowcostag.com

ACTA DE FIJACIÓN DE SALDO para parar una ejecución hipotecaria. ¿Cómo funciona y qué es?

El acta de fijación de saldo se trata de un documento que CERTIFICA EL NOTARIO con la deuda que se reclama.

Pero, ¿por qué se puede impugnar el acta en una ejecución hipotecaria?

ESTA MAL. Así de simple, y ahora os vamos a enseñar cómo lo podéis ver y comprobar.

Cuando el banco nos concede una hipoteca, lo hace a través del llamado sistema francés. Existen más tipos como el sistema alemán o el sistema de CUOTA CRECIENTE, pero explicaremos el sistema «francés» porque es el que se aplica en España.

Síguenos en INSTAGRAM y danos tu ME GUSTA

¿Cómo funciona el llamado «sistema francés»?

Éste funciona calculando la cuota variable mensual, de forma que al principio de la vida de la hipoteca se amortiza muy poco capital y se paga mucho interés. A medida que transcurre el tiempo, vamos amortizando más y pagando menos intereses.

Para la comprobación gráfica os mostraremos ahora unos recibos mensuales de cuota de hipoteca.

 

En este recibo, se puede ver que es de un préstamo hipotecario de una vivienda AÑO 2020 y en eta hipoteca se aplica el llamado sistema francés. Se puede ver que el capital que se paga es de 374,78€ y los intereses que se pagan son de 62,27€ dando un importe de 437,05€.

Ahora vemos este otro TRES AÑOS DESPUÉS.

En este recibo la fecha es del 5 de marzo de 2023 y podemos ver que de capital hay 269,88€ y de intereses se pagan 318,42€ que hacen un total de 588,30€.

¿Qué es lo que sucede entonces? Si se aplica el llamado «sistema francés» que es el que se aplica en este caso, que tal y como hemos explicado de que al principio de la vida de la hipoteca, se pagan más intereses que capital…

¿Cómo se puede estar pagando en fecha actual menos de capital que hace tres años?

Lo que decimos es que el banco está aplicando una carencia parcial implícita. Una rebaja en la cuota del capital.

En este caso en concreto, se deberían estar pagando en el recibo actual más de 700€ mensuales, amortizando más capital que intereses tal y como dice el sistema francés pero el banco no lo está haciendo. La pregunta es ¿porqué?

Básicamente si esto sigue así, lo que está ocurriendo es que todo el capital que ahora no se pague, se irá posponiendo en cuotas posteriores.  Al final quizás acabamos pagando una cuota de capital inasumible, o bien el banco o la entidad bancaria nos «sugiere» hacer una «novación» para poder hacer frente a esa cuota, que ellos mismos nos están creando SIN COMUNICARLO en ningún momento.

EJECUCIÓN HIPOTECARIA. 

Y entonces ¿Cómo podemos parar una ejecución hipotecaria?

IMPUGNANDO ESTA ACTA DE FIJACIÓN DE SALDO, que es ni más ni menos que la deuda que da fe un notario, que ni siquiera se ha molestado en comprobar si es correcta.

¿Por qué decimos que es incorrecta?

Primero y partiendo de la base en que la formula de cómo se calculan las cuotas mensuales está mal, si lo vemos de forma más ESTRICTA veremos que en la CLAUSULA DE AMORTIZACIÓN de nuestra escritura hipotecaria, en ningún caso se AFIRMA QUE LA AMORTIZACIÓN DE CAPITAL ES VARIABLE.

Es decir, y AQUÍ VIENE LO REALMENTE IMPORTANTE.

LA CLAUSULA DE AMORTIZACIÓN, en todo momento HABLA DE INTERÉS, NUNCA DE AMORTIZACIÓN DE CAPITAL VARIABLE.

ENLACE DEL VIDEO EXPLICATIVO

Video explicativo del ACTA DE FIJACIÓN DE SALDO y cómo ha sido el proceso.

 

CONCLUSIÓN Y AQUÍ VIENE LO MÁS IMPORTANTE.

Síguenos en redes sociales, así como también puedes SUSCRIBIRTE a nuestra web GRATIS. SIN CUOTAS MENSUALES ni nada parecido. 

Porque, 

En AbogadosLowCostAG.com, 

Otra forma de hacer derecho,

¡es posible!

Enlaces que seguro te interesarán: 

Ganamos a PROMONTORIA

¡Ganamos a favor de una empresa!

GANAMOS A CAIXABANK

GANAMOS EJECUCIÓN al BBVA.

Rellena el siguiente formulario y suscríbete GRATIS a nuestra web. Podrás CONSULTAR GRATIS, SIN CUOTAS MENSUALES. 

A %d blogueros les gusta esto: