¿COMO CONSIGO LOS PAPELES?
ARRAIGO.
El arraigo consiste en obtener la residencia temporal o permanente en España, en este caso. Son muchos los motivos que nos llevan a salir de nuestro país. Desgraciadamente siempre es para buscar una situación mejor de la que tenemos en nuestro país natal.
Son muchas las variantes las que nos llevan a tomar esa decisión. Pero cuando la tomamos, tenemos que informarnos lo mejor posible.
¿COMO NOS INFORMAMOS?
Gracias a internet y a las nuevas tecnologías, podemos tener toda esa información al alcance de la mano. Tan sólo hay que buscar en google todo lo necesario. Y nuestra página web es un buen sitio para empezar a buscar.
SÍGUENOS EN FACEBOOK y danos tu ME GUSTA.

EMPECEMOS:
Hay tres clases de ARRAIGO, el arraigo laboral, el social y el familiar, vamos a explicar los tres supuestos:
ARRAIGO LABORAL:
Si se ha permanecido en España al menos dos años y puede acreditar una relación laboral de duración no inferior a seis meses.
ARRAIGO SOCIAL:
Si se ha permanecido en España al menos tres años, cuenta con un contrato de trabajo y se acredite vínculos familiares con otros extranjeros residentes o presente un informe de inserción social.
ARRAIGO FAMILIAR:
Si es hijo de padre o padre originariamente españoles o bien sean padre o madre de un menor de nacionalidad española.
Existen otras situaciones excepcionales como el ASILO Y RAZONES HUMANITARIAS O LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL.
Este tema, lo dejaremos para otro artículo web. Así como tantos otros ítems también a tener en cuenta.
ENLACES QUE PUEDEN INTERESARTE:
Reagrupación familiar, informate!
Extranjería, todo lo que necesitas saber.
CÁMARAS DE SEGURIDAD, ¿PUEDEN GRABAR EN LA CALLE?
E-DISTRIBUCIÓN NO NOS PUEDE COBRAR!
Y luego también está lo que es la RENOVACIÓN Y MODIFICACIÓN de la tarjeta obtenida por ARRAIGO.
Si te gustó este artículo y necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto. Para ello puedes dejar tu comentario, mensaje o para que te suscribas GRATIS.
Debe estar conectado para enviar un comentario.