19- Quién puede y qué hay que hacer para solicitar esta ayuda de hacienda: Cheque familiar de 1200 euros.

 

 

Te guiamos para que sepas qué hay que hacer para solicitar esta ayuda de hacienda

Hoy salta a la prensa de nuevo el aviso para solicitar el Cheque familiar. La verdad suena muy bien. Pero no lo es tanto por todos aquellos requisitos que debes de reunir. A continuación explicaremos qué hay que hacer para solicitar esta ayuda de hacienda y quién puede beneficiarse.

Para poder acceder a esta ayuda de hacienda hará falta que cumplamos ciertos requisitos, por ejemplo, podrán optar a ella…

Las familias numerosas o que tengan un hijo o padre con discapacidad podrán tener a partir de ahora el cheque familiar de 1200 euros. La nueva reforma fiscal nos dice que tenemos la opción de optar a este cheque familiar que realmente en lo que consiste es en una deducción del IMPUESTO SOBRE LA RENTA. La cantidad de dinero varía según si perteneces al grupo de familias de categoría general o de categoría especial pudiendo llegar a cobrar hasta unos 2400 euros si perteneces a esta última.

Ahora viene lo más importante, PARA PODER SOLICITARLO QUÉ REQUISITOS TENEMOS QUE TENER  para esta ayuda de hacienda, o como la llaman El Cheque familiar:

1- Trabajadores de familia numerosa que sean de categoría general ( familias de hasta cuatro hijos) o especial ( de más de cinco hijos).

2- Familias monoparentales con al menos DOS hijos.

3- Trabajadores/as con padres o hijos con discapacidades bajo su tutela.

4- Parados o Pensionistas responsables de familia numerosa con padres o hijos con discapacidad a su cargo.

¿Qué documentación necesito y qué requisitos he de cumplir?

Se tendrá que rellenar la solicitud MODELO 143 debidamente cumplimentado, esta solicitud se puede ir a buscar en la misma Hacienda o bien se puede descargar en la WEB de la AGENCIA TRIBUTARIA.  Además también hara falta llevar el certificado de discapacidad ( y fotocopia), certificado de familia numerosa de la comunidad autónoma ( y fotocopia) según cada caso. Obviamente también el NIF o DNI de cada una de las personas que lo solicitan. ( Es importante llevar siempre toda la documentación fotocopiada. Nos ahorraremos un nuevo paseo hasta Hacienda).

Por si todos estos requisitos no fueran pocos, además se deberá de haber cotizado al menos 15 días si se trabaja a jornada completa, o el 50% de una jornada ordinària si se trabaja a tiempo parcial.

Lo bueno de este trámite es que se puede solicitar por internet si tienes el DNI electrónico. También puedes hacerlo llamando al número 901.200.345 que es el del Centro de Atención Telefónica de la Agéncia Tributaria. O bien como se ha hecho casi  toda la vida de forma presencial en cualquier oficina de Hacienda.

Tipos de solicitud

Si hay más de una persona en la familia que puede acceder a esta ayuda se puede tramitar de dos formas. Una, de forma individual presentando cada uno la solicitud. En este caso se dividirá el importe de la ayuda entre el núero de personas que tengan derecho. O bien, se puede pedir de forma conjunta, presentando una solicitud de forma conjunta de todos los beneficiarios con derecho es este cheque familiar. En este caso, el pago se abonará a la persona que figure como primer solicitante.

En cuanto a los plazos, el límite para pedir la ayuda es hasta el 31 de Marzo. Eso para solicitar los avances desde Enero de este año. Si hay alguna variación en los datos que afecten  a cobrar por avanzado la deducción por familia numerosa o con personas a su cargo, se debe de comunicar con un plazo máximo de 15 días desde que se tenga conocimiento del mismo. Si no se hiciese, Hacienda podría retirar la ayuda.

Plazos

LO MÁS IMPORTANTE, después de todo este trámite, ¿ cuándo llega el dinero? la ayuda se ingresa en la cuenta de los beneficiarios, es decir, de la persona que lo vaya a tramitar. En caso de denegar esta ayuda nos lo comunicarán de la misma forma en la que se haya tramitado la solicitud.

Podréis encontrar mucha información a través de internet sobre qué hay que hacer para solicitar esta ayuda de hacienda. Os recomiendo que no perdáis tiempo en solicitarla si tenéis todos los requisitos que piden. Es sabido ya que cuando empezamos un trámite sabemos cuantas trabas nos van a poner delante. Y cuantas veces nos van hacer ir en caso de hacerlo presencialmente.

Si tienes dificultades en el trámite no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te asesoraremos en todo lo que buenamente podamos. Como ya sabrás si has leído algo más en nuestra página, todas nuestras consultas son GRATIS.

Andrés Giordana.

Abogado.

  • Para más información, recomendamos visitar la siguiente página:

https://www.facebook.com/AGabogadoslowcost/

 

 

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: