APROBADO REAL DECRETO-LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Una de las primeras medidas aprobadas es devolverle las competencias en esta materia a los Ayuntamientos. Puesto que son los más cercanos a las víctimas de VIOLENCIA DE GÉNERO.
Además también se mejora la participación de la víctima en el proceso PENAL.
Ya que se hará una designación urgente de abogados y procuradores de oficio en los procedimientos que aseguren la inmediata presencia para la defensa y representación de las víctimas de violencia de género.
Además la VÍCTIMA de VIOLENCIA DE GÉNERO podrá personarse como ACUSACIÓN PARTICULAR en cualquier fase del procedimiento.
Otro punto fuerte es el de LA PROTECCIÓN DE LOS MENORES, que constituye uno de los ejes más importantes del PACTO DE ESTADO.
Por ello, el Real Decreto-Ley incluye una modificación en el artículo 156 del Código Civil.
Esto es para que la atención y asistencia psicológica quede fuera del catálogo de actos que requieren una decisión común en el ejercicio de la patria potestad.
Es decir, que cualquiera de los padres podrá llevar a un psicólogo de su elección sin que sea necesaria la autorización por escrito de quien haya sido condenado por VIOLENCIA DE GÉNERO.
El Gobierno y las Comunidades Autónomas, diseñarán de común acuerdo, los procedimientos básicos que permitan poner en marcha dicha acreditación.
Cuando cualquiera de los progenitores esté incurso en un proceso penal por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro progenitor o de los hijos e hijas de ambos.
SIGUENOS AQUÍ EN FACEBOOK Y DANOS TU ME GUSTA

Por último, y en la línea con el artículo 18.3 del Convenio de Consejo de Europa que exige no supeditar la protección de las víctimas de VIOLENCIA DE GÉNERO al ejercicio de acciones legales o declaración contra el autor.
El Real-Decreto-Ley modifica la Ley integral para ampliar los mecanismos de acreditación de las situaciones de violencia de género..
En este sentido, el reconocimiento de los derechos de las víctimas se podrá acreditar por el informe del MINISTERIO FISCAL, de los servicios sociales, de los servicios especializados o de los servicios de acogida destinados a las víctimas de VIOLENCIA DE GÉNERO.
Creemos que es importante recalcar ciertas reformas que van saliendo, y en este caso, por VIOLENCIA DE GÉNERO, entendemos que aun lo es más.
OTRA FORMA DE HACER DERECHO ES POSIBLE.
RELLENA EL SIGUIENTE FORMULARIO, para dejarnos tu COMENTARIO o bien tu duda o consulta. Te contestaremos lo antes posible.
Para comentar debe estar registrado.