53-EL SANTANDER NO SE FUGA PERO TAMPOCO PAGA

EL SANTANDER OTRO MOROSO CON EXCUSAS DE MAL PAGADOR 

De nuevo, otra demanda por cláusulas abusivas en la cual la entidad demandada es el SANTANDER.

Concretamente  la CLAUSULA SEXTA, CARGOS POR POSICIONES DEUDORAS ( El importe que nos cobran de forma automática de unos 30 euros por descubierto), por el simple hecho de retrasar el pago de la hipoteca tan solo UN DIA.

Esta clausula en todas nuestras anteriores demandas LA HEMOS GANADO.

Por este motivo los abogados del SANTANDER han reforzado su contestación adjuntando como documento el contrato entre SANTANDER Y LA MERCANTIL REINTEGRA

Ahora viene lo bueno.

Para demostrarle al juez que que por culpa de las familias ellos, el SANTANDER, tienen gastos ocasionados por el solo hecho de haberse atrasado en el pago de la hipoteca.

Como no dejamos nada librado al azar, hemos examinado muy detenidamente este contrato.

En el cual en la página 20 nos encontramos con un HECHO MUY CURIOSO. 

En los domicilios a efectos de notificaciones de la entidad financiera SANTANDER y de REINTEGRA hemos advertido que el correo electrónico del RESPONSABLE DEL SANTANDER es un MAIL CORPORATIVO @GRUPOSANTANDER. 

Hasta ahí vamos bien.

Ahora, en los datos de la MERCANTIL REINTEGRA en sus datos a efectos de notificaciones el mail del responsable CURIOSAMENTE TAMBIÉN ES UN MAIL CORPORATIVO @GRUPO SANTANDER.

Espera que vamos a pensar…

Traducido, el responsable y representante de la mercantil SUPUESTAMENTE INDEPENDIENTE Y AJENA al GRUPO SANTANDER APARENTEMENTE ES UN EMPLEADO DEL GRUPO SANTANDER¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?

CONTRATO GRUPO SANTANDER. Aquí os dejamos la FAMOSA página 20.

¿El Santander y la Mercantil REINTEGRA matrimonio de conveniencia? Así lo describimos cuando vemos que las dos tienen el mismo mail corporativo.

Realmente encontrar en la página 20 del contrato entre Santander y Reintegra este pequeño GRAN DETALLE, es una pasada.

Además, hace que nos motive para seguir dejando en ridículo a las entidades bancarias que pretenden poner excusas cada vez más y más irrisorias.

Y para que conste, con la palabra «irrisorias» no deja de indignarnos la poca moral que pueden llegar a tener estas entidades.

Ponen todos los esfuerzos y medios, habidos y por haber, para frenar como sea, pasando encima de quien sea con tal de no perder un sólo EURO.

 

52-CAIXABANK SE «FUGA» DE PAGAR

CAIXABANK SE FUGA DE CATALUÑA PARA PODER ESCAQUEARSE  DIRECTAMENTE DE DEVOLVER  EL DINERO A LAS FAMILIAS. 

La recientemente entidad financiera  CAIXABANK fugada de Cataluña pretendió utilizar  una artimaña que ha dejado en evidencia lo retorcida de esta empresa.

Pasamos a explicar…

En una demanda instada por nuestro bufete, para que le puedan devolver a una familia el dinero cobrado de forma abusiva en concreto la CLAUSULA QUINTA DE GASTOS A CARGO DE LA PARTE PRESTATARIA ( gastos notaria, de constitución hipoteca, tributos, gestoría y tasación).

El banco alegó que como ellos no habían cobrado ese dinero, quienes debían de devolver ese mismo dinero es el NOTARIO, EL GESTOR Y EL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD. 

Además, no contento con ello, puso que quería que fueran parte en la demanda, y que instaban al juzgado a excepción de «litis consorcio» pasivo necesario.

Traducido, es decir, que querían que además las familias demandaran al notario, al registrador de la propiedad y el gestor, con la lógica que supone que AUMENTAN los costes del procedimiento.

DILIGENCIA DE ORDENACIÓN

 

Todo esto para intentar impedir que las familias puedan reclamar el dinero que les corresponde.

Desde el juzgado, nos emplazaron para contestar, cosa que hemos hecho con un escrito lapidario.

PARTE DISPOSITIVA Y RESOLUCIÓN A FAVOR DE NUESTRO ESCRITO

El Juzgado finalmente nos dio la razón. 

Es decir el procedimiento continua adelante , sin que el juzgado de Tarragona acepte las TONTERIAS que pide el banco de CAIXABANK, para una vez más hacer que las familias tengan DOBLE COSTE en el procedimiento y además les impidan recuperar el dinero COBRADO DE FORMA ABUSIVA por la ENTIDAD.

De nuevo, otra forma de hacer derecho es posible. Seguimos en la lucha contra los bancos y contra las CLAUSULAS ABUSIVAS.

Aprovechamos este artículo para también hacer un llamamiento para aunar esfuerzos a toda la gente, Asociaciones, y compañeros de profesión. Tenemos contacto con diferentes Chats tanto de TELEGRAM como de WHATSAPP para compartir y ayudarnos compartiendo información.

ABOGADOS LOW-COST A.G.

OTRA FORMA DE HACER DERECHO ES POSIBLE.

 

 

51-NUEVA ACTUALIZACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO

ACTUALIZACIÓN PARA LA DEFENSA CONTRA LOS ABUSOS DE LA BANCA EN LOS PROCEDIMIENTOS ORDINARIOS

Hago este artículo, no para que no me llaméis, al contrario, para seguir aunando esfuerzos y conocimientos y poder solucionar estos temas de CLAUSULAS ABUSIVAS y la centralización de una estrategia  de ideas y recursos para frenar los despropósitos de la banca.

El problema que ahora nos ocupa es «que los bancos presentan JUICIOS  ORDINARIOS en lugar de EJECUCIONES HIPOTECARIAS».

» hemos actualizado nuestro escrito de defensa, para las demandas que fueron presentadas por las entidades financieras a partir del 1 de julio del 2017.

Alegamos como TERCERA CAUSA que el JUEZ PLANTEÉ UNA CUESTIÓN DE PREJUDICIALIDAD ( que el tribunal de Justicia de la Unión Europea determine si alguna normativa nacional contraviene normas Europeas imperativas)  al TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA, basándonos en que el acuerdo adoptado por el CGPJ de ESPAÑA de la creación de Juzgados especializados para las CLAUSULAS ABUSIVAS en contratos de préstamos hipotecarios firmados entre profesionales y consumidores, estaría entrando en COLISIÓN con EL REGLAMENTO 93/13 de la Defensa del Consumidor.

¿Por qué alegamos esto?

Porque la entidad financiera, puede alegar falta de COMPETENCIA MATERIAL en su reclamación por impago de hipoteca ya que existen Juzgados especializados a tal fin.

Es decir, el banco puede acudir a cualquier Juzgado a desahuciar a las familias, en cambio, la familia que quiera denunciar las CLAUSULAS ABUSIVAS, solamente puede acudir al Juzgado Especializado, no pudiéndose alegar CLAUSULAS ABUSIVAS  en OTROS JUZGADOS.

Nosotros entendemos que aquí se da una PARADOJA que se traduce en una grave INDEFENSIÓN para las familias.

Recordemos que nuestra primera causa de oposición es PROCEDIMIENTO INADECUADO. La segunda causa de oposición es CLAUSULAS ABUSIVAS, ambas explicadas en post anterior en nuestra página de ABOGADOSLOWCOSTAG.COM 

( también nos puedes seguir en facebook, instagram y twitter)

Aquí os dejo el enlace.

https://www.facebook.com/AGabogadoslowcost/

 

50-LA ÚLTIMA VERGÜENZA DEL BBVA.

LA ÚLTIMA VERGÜENZA DEL BBVA Y LA LEY 1/2013 art. 6

EL EURIBOR AL -4% ¿ FICCIÓN O REALIDAD?

El BBVA es «vidente», y además calcula que próximamente el EURIBOR bajaría a niveles insospechados, es decir al menos tres o menos cuatro por ciento??

El BBVA está llamando a sus clientes para que firmen ante notario la nueva «clausula suelo», al 0%. ¿Esto que quiere decir??

Que si el EURIBOR entrara muy por debajo del cero llegando incluso aunque le agreguen el diferencial, por ejemplo el del 1% que existe en la mayoría de los préstamos hipotecarios.

Para que nos entendamos, si el EURIBOR se situara al -4% y en nuestra hipoteca tenemos el EURIBOR más el 1%, el resultado del interés es negativo, y por esta paradoja de la economía. Entonces, no solo no pagaríamos intereses en nuestra cuota mensual, sino que además ni siquiera habría que pagar el capital adeudado entero.

POR EJEMPLO:

En una cuota mensual de una hipoteca de 500 euros ( haciendo números redondos) en la cual, 450 euros es AMORTIZACIÓN de la HIPOTECA, y 50 euros INTERÉS (  a favor del Banco, se entiende).

Podría darse la paradoja de que no solamente NO pagaríamos los 50 euros de interés, sino que además NO  llegaríamos a pagar tampoco los 450 euros de amortización, estaríamos en el orden de los 420 euros mensuales en TOTAL amortizando ¡¡¡450 euros!!!

¿Por qué hacemos semejante afirmación? Adjuntamos un manuscrito ante notario donde el BBVA ha «obligado» a redactar y firmar a un cliente suyo en el cual dice literalmente lo siguiente.

Aquí os dejo un ejemplo de este MANUSCRITO donde se supone que el comprador de su «vivienda» cuando firma su hipoteca, ENTIENDE lo que escribe. 

En la foto que presentamos aquí, no se presenta el pie de página por la Ley de Protección de Datos.

 

«Yo conocedor de que mi préstamo hipotecario establece limitaciones a la variabilidad del tipo de interés ya que como de que el resultado de la suma de tipo de referencia ordinario y el diferencial sea un valor negativo no se devengará valor alguno.

Además he sido advertido por la entidad prestamista y por el notario actuante, cada uno en su ámbito de actuación de los posibles riesgos del contrato, y en particular de que el tipo de interés de mi préstamo a pesar de que sea variable, nunca se beneficiará de descensos del tipo de interés de referencia si sumando al diferencial da un resultado negativo.»

¿Por qué motivo el BBVA hace que sus clientes firmen de puño y letra escritos ante notario? ¿existiendo ordenadores e impresoras???

Ellos se remiten a la ley 1/2013 art 6, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social.  Dice así:

» 1. En la contratación de préstamos hipotecarios a los que se refiere el apartado siguiente se exigirá QUE LA ESCRITURA PÚBLICA INCLUYA, junto a la FIRMA DEL CLIENTE, UNA EXPRESIÓN MANUSCRITA, EN LOS TÉRMINOS QUE DETERMINE EL BANCO DE ESPAÑA, por la que el prestatario manifieste que ha sido adecuadamente advertido de los posibles riesgos derivados del contrato. 

2. Los contratos que requerirán la citada expresión manuscrita serán aquellos que se suscriban con un PRESTATARIO, persona física, en los que la hipoteca recaiga sobre una VIVIENDA o cuya finalidad sea adquirir o conservar derechos de propiedad sobre terrenos o edificios construidos o por construir, en los que concurra alguna de las siguientes circunstancias: 

a) que se estipulen limitaciones a la variabilidad del tipo de interés, del tipo de las cláusulas suelo y techo, en los cuales al límite de variabilidad a la baja sea INFERIOR al límite de variabilidad al ALZA;

b) Que lleven asociada la contratación de un instrumento de cobertura del riesgo de tipo de interés, o bien:

c) que se concedan en una o varias divisas.» 

El BBVA se amparan en que si una persona escribe de su puño y letra lo que le dicta un notario, se da por hecho que la persona entendió TODO LO QUE SE LE DICTÓ. 

 

 

 

 

 

 

 

49-Conseguimos parar un desahucio fuera de plazo.

COMO PARAR UNA EJECUCIÓN HIPOTECARIA UTILIZANDO LAS CLAUSULAS ABUSIVAS.

Hará cosa de un mes que nos llegó una nueva causa. Una ejecución hipotecaria a un cliente nuestro que nos derivó la Plataforma 500X20 de Barcelona.

En esta ejecución hipotecaria, aunque ya estaba el caso hecho y casi por perdido hemos logrado de nuevo paralizar la ejecución hipotecaria y por lo tanto, el desahucio.

Utilizamos de nuevo las clausulas abusivas. Y es que aunque estén fuera de plazo y como el TJUE las declaró abusivas en su dia, hace que tengamos una muy buena herramienta para poder parar ejecuciones hipotecarias.

Para muestra un botón. Aquí os dejamos un pantallazo de lo que la Magistrada plasmó en su escrito hacia el BBVA, que es quien insta la ejecución hipotecaria a nuestro cliente.

 

RESOLUCIÓN JUDICIAL

En el pantallazo y como se puede observar, aun CUESTA que los Magistrados se den a entender. Si se lee el primer párrafo, nos dice directamente que estamos fuera de plazo y que no se puede hacer nada de nada, con lo cual no estima nuestro escrito.

A continuación y tan solo una línea más abajo, cambia totalmente la dinámica y no sólo nos «estima» sin decirlo nuestro escrito sino que, insta al banco, en este caso al BBVA a que dé las explicaciones pertinentes para la contestación a nuestro escrito.

En conclusión, se para el desahucio a la espera de que se solucione el tema de las clausulas abusivas.

Desde Abogados Low-Cost A.G seguimos buscando la más mínima grieta jurídica para poder parar desahucios. Utilizando las clausulas que el mismo banco, en este caso BBVA, puso en su día para abusar de unas circunstancias que ahora se le han girado en contra y que podemos utilizar en su contra para parar esta ejecución hipotecaria incluso aun estando fuera de plazo.

Y aunque no nos deja de sorprender la forma en que se nos presenta este escrito. Sus contradicciones en tan solo tres líneas, lo importante es que se paralice la ejecución hipotecaria y que la familia pueda seguir el máximo tiempo posible en su casa.

Realmente, cada día estamos más motivados para seguir trabajando junto con más compañeros y compartir estos pequeños grandes logros.

Otra forma de hacer derecho es posible.

 

 

 

A %d blogueros les gusta esto: