LA CURATELA: La nueva ley 8/2021 transforma por completo las nuevas medidas de apoyo para las personas con discapacidad.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD: CURATELA: LAS CLAVES DE LA NUEVA LEY 8/2021
El 3 de junio de 2021 se publicó en el BOE la Ley 8/2021 de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
¿Qué es lo que pasa con esta nueva ley?
Antiguamente cuando se tenia que INCAPACITAR a una persona (por la razón que fuera) se le otorgaba la INCAPACIDAD TOTAL SIN MÁS. Es decir, se la incapacitaba de forma total, para administrar su patrimonio, sus cuentas, su propia persona, se nombraba un «curador» o representante para que decidiera por él/ella.
UNA LEY TRANSFORMADORA, y aplicada a los nuevos tiempos. CURATELA
Uno de los aspectos más relevantes de la Ley 8/2021es que ha suprimido la incapacitación judicial. Anteriormente cuando una persona con discapacidad requería de apoyos para el ejercicio de su capacidad jurídica, se iniciaba un procedimiento jubila para incapacitarla. Sin embargo, en la actualidad esto ya no es posible, ya que se han sustituido los procesos de modificación de la capacidad por los dirigidos a proveer de apoyos a las personas con discapacidad.
La sentencia 589/2021 de 8 de septiembre. CURATELA.
En octubre de 2018, el Sr. Dámaso con 66 años de edad, vivía solo y no se le conocían parientes próximos. Los vecinos del inmueble donde vivía se pusieron en contacto con la Fiscalía preocupados por la situación en que se encontraba su vecino. Según se afirma en la sentencia dictada, «acumulaba en su casa trastos y alimentos que recogía de los cubos de la basura de la calle». No acudía al médico desde hacía años y su situación personal se estaba deteriorando progresivamente. Estaba claro que necesitaba ayuda social y sanitaria.
Don Dámaso se opuso a la provisión de apoyos y alegó que no padecía ninguna enfermedad. Aun así y a lo largo de todo el proceso judicial se le acordaron las siguientes medidas de apoyo, que fueron básicamente que nombraban a la Comunidad autónoma como tutora, le adjudicaron la asistencia en el orden y la limpieza de su domicilio cada X tiempo, pero no le quitaban sus derechos en cuanto a la propiedad de su vivienda, ni hacia su persona siempre que acudiera a los médicos y cuidara de si mismo.
Es mucho más complejo y extenso, pero a grandes rasgos eso fue lo que pasó, y con la Ley 8/2021 del 2 de junio, estas medidas ya pueden ser adoptadas por un Juez/a.
EL LEGISLADOR CUENTA CON LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS.
Así es, por una vez podemos decir que esta ley es un «traje a medida» para las personas que necesiten y precisen medidas de apoyo. Esta ley cuenta con las principales necesidades de las personas y sobre todo tiene en cuenta a éstas, ya que ninguna es igual a otra. Y con esto se hace muy ventajosa para cuando se necesiten poner medidas de protección.
La persona se encontrará protegida de manera efectiva, en su persona y en su patrimonio, aunque como es bastante reciente, aun faltará ver su efectividad a lo largo del tiempo. Es decir, ver cómo se implementa esta ley en su día a día, y cómo los jueces la utilizarán.
Esta reforma era más que necesaria, y aunque aun le faltan desarrollar temas concretos, no deja de ser una LEY totalmente novedosa en cuanto a la hora de aplicar las MEDIDAS SÓLO NECESARIAS para las personas con discapacidad o algún impedimento.
Si necesitas utilizar la CURATELA, ponte en contacto con nosotros y consúltanos GRATIS, a coste cero y sin cuotas mensuales.
YA EXISTEN 14 DEMANDAS CONTRA BANCOS POR MANIPULACIÓN DEL EURIBOR.
SON MANIPULACIONES ARTIFICIALES DEL EURIBOR.
Si bien la Comisión Europea estipuló en 2016 que tres grandes bancos habían manipulado el Euribor y por tanto, todos los productos financieros referenciados a este índice.
Los bancos pactaron los precios para las transacciones derivados de este tipo de interés, para lucrarse provocando subidas o bajadas artificiales en los índices y ahora, cuatro años después, esto puede traer nuevas consecuencias económicas en nuestro país.
De hecho ya se han interpuesto varias demandas contra Barclays y Deutsche Bank. Y los importes que se reclaman van entre los 10.000€ y los 120.000€. Y nosotros particularmente también lo hemos hecho ya.
Se abre la puerta a la posible ESTAFA de MANIPULACIÓN DEL EURIBOR.
Y si se abre esta puerta a la posible ESTAFA de la manipulación del EURIBOR, la repercusión puede ser notable para miles de personas. Tendrían una importante transcendencia económica porque estamos hablando de muchos créditos e hipotecas prolongadas durante mucho tiempo. Pueden ser empresas y particulares.
Esta manipulación hizo que el EURIBOR subiera y bajara a antojo de las entidades financieras. Estas subidas y bajadas ARTIFICIALES afectan a todos los productos bancarios que tienen por referencia el EURIBOR, y por lo tanto, estarían afectados miles de productos financieros.
El SOBRECOSTE pagado por intereses entre 2005 y 2008 (tiempo en el que los bancos aplicaron esta manipulación) fue de entre un 15% y un 20%. Pero entonces, ¿quién nos dice que en la actualidad se esté produciendo la misma manipulación con el EURIBOR?
De hecho una de las comunicaciones interceptadas entre 2005 y 2008 que sirvieron para abrir el caso, decía:
«¿puedes decirle a tus chicos que rebajen el euríbor a 12 meses?. OK. Hecho. No dudes en decirme si necesitas cualquier cosa.»
LOS BANCOS DEBEN RESPETAR LAS REGLAS DE COMPETENCIA, COMO TODAS LAS EMPRESAS. NO DEBEN DE MANIPULAR LOS PRECIOS A SU PROPIO BENEFICIO.
De hecho en menos de tres meses este índice se ha ido incrementando de forma notable, tanto que en diciembre se estipula que ya sobrepase el 3%. Esta subida (no sabemos si artificial también como antaño) afectará a miles de familias en un futuro inmediato. También supondrá el encarecimiento de las hipotecas y de todo lo relacionado con este tipo de interés, quedando una herida económica importante en los bolsillos de las familias.
Hay muchas familias en la actualidad que la subida del EURIBOR les va a suponer una bajada de ingresos familiares importantes. Así como también un incremento en las deudas, o bien un endeudamiento próximo que no se sabe cómo se va a resolver.
No olvides que puedes contactar con nosotros rellenando el formulario de más abajo, y además SUSCRÍBETE GRATIS, SIN CUOTAS MENSUALES, y podrás tener asesoramiento gratuito.
Rellena el siguiente formulario para OBTENER CONSULTAS GRATUITAS. Sin compromiso y sin cuotas mensuales. Totalmente GRATIS. Te llegará un correo electrónico para que aceptes la suscripción a nuestra web, lo único que ocurrirá es que recibirás noticias nuestras cuando publiquemos, y así estarás informado. Pero es totalmente GRATUITO.
Conseguimos de nuevo SABER por cuánto compró un fondo buitre los préstamos que sacó un cliente en el SABADELL.
Un fondo buitre tiene un descuento de casi un millón de euros.
Si antes era totalmente IMPOSIBLEsaber por cuánto había comprado una deuda un fondo buitre DE FORMA INDIVIDUALIZADA, ahora ya empezamos a tener varios casos.
SE PUEDE SABER, POR FIN, POR CUÁNTO SE VENDIÓ UNA DEUDA A FONDOS BUITRES.
Y es que hace poco pudimos conseguir la cantidad EXACTA por la cual un fondo buitre había comprado una casa. Exactamente el precio de la vivienda era MUY SUPERIOR a la que la compraron nuestros clientes en su día, y el FONDO BUITRE la pudo comprar por 85.000€.
Ahora nos encontramos en el mismo caso. Y es que un cliente nuestro que había sacado cuatro préstamos diferentes para poder tirar hacia adelante su negocio, se ha visto en la tesitura de que, no ha podido remontar. Esto le ha llevado a la consecuencia de que le están ejecutando el negocio.
Los importes como veréis en la fotografía de cabecera, y en la siguiente captura de pantalla que vamos a poner.
Os explicamos en concreto el caso, nuestro cliente era propietario de un negocio próspero, pero por causas de la pandemia y otros factores, se vio en la necesidad de reformar. Tuvo que pedir un préstamo de 530.965,77€, en ese momento esto ayudó a «resucitar» su negocio y todo fue bien, pero no fue suficiente.
Así que el banco le concedió 704.870,13€ en octubre de 2020, y luego hubieron dos más, uno de 2.378.558,28€ y otro de 396.631,13€.
Total que la suma asciende entre los cuatro préstamos a 4.011.025,31€.
Obviamente nuestro cliente afrontó los préstamos con los beneficios de su negocio, pero no fue suficiente. El Banco SABADELLle instó una ejecución hipotecaria. A raíz de investigar y trabajar este asunto muy profundamente, hemos podido saber a día de hoy que el BANCO SABADELL S.A. vendió en su día los préstamos concedidos, LOS CUATRO, por un importe inferior, a un FONDO BUITRE.
Es decir, que lo que para nuestro cliente era una deuda de más de cuatro millones, UN FONDO BUITRE lo pudo adquirir por 3.250.000€.
CASI UN MILLÓN DE EUROS DE REBAJA PARA UN FONDO BUITRE.
No es la primera vez que hablamos de este tema, de hecho, siempre hemos sabido que los «DESCUENTILLOS» a los fondos buitre por parte de los bancos han existido. Pero nunca habíamos tenido en PAPEL las cantidades EXACTAS E INDIVIDUALIZADAS.
Sí, aquí juntaron cuatro préstamos en uno, y vendieron la deuda. Pero, ¿quién dice que de darle las mismas facilidades para solventar la deuda a nuestro cliente, no lo pudo haber hecho, y evitar llegar a una EJECUCIÓN HIPOTECARIA?
Seguimos trabajando en su caso, vamos a por el SABADELL.
Rellena el siguiente formulario para dejar tu mensaje, comentario o bien para ponerte en contacto con nosotros. LA CONSULTA ES GRATIS, suscríbete a nuestra web GRATIS, y obtén consultas gratuitas.
EL EURIBOR SUBE DESDE EL 2016 EN POSITIVO Y LAS HIPOTECAS COSTARÁN 380€ MÁS, AL AÑO. ( de momento)
Y tal y como dijimos, ya estamos con el EURIBOR en positivo. Este mes de abril después de seis años entra en terreno positivo. El principal índice de referencia hipotecaria anticipa a toda velocidad una subida de los tipos de interés en nuestro país. Además sumamos la inflación que puede superar el 7% este mismo año según el BCE (Banco Central Europeo).
EL EURIBOR HA SUBIDO EN POCO MÁS DE TRES MESES 0,005%
Esto quiere decir básicamente que nuestra hipoteca si es VARIABLE costará una media de 384 euros más al año. O si lo dividimos por meses, unos 32 euros más por mes.
Este cálculo está realizado sobre una hipoteca media por poner un ejemplo. Digamos que si tenemos una hipoteca de 145.000 euros con un plazo de amortización de 25 años, y con un diferencial del 0,92%.
De todas formas, la mayoría de las familias con una hipoteca variable irán viendo incrementada su cuota de forma gradual a medida que el BANCO vaya depreciando el crédito según sea SEMESTRAL, o ANUAL.
Desde la guerra de Ucraina que todo se está elevando, desde el precio de la luz eléctrica, el gas, los precios en los comercios, y ahora podemos empezar a temblar si el EURIBOR empieza a subir igual que empezó hacerlo en 2006 hasta llegar a tener una situación insostenible en muchos núcleos familiares.
CREANDO TENDENCIA.
Si ya nos ocurrió esto en la burbuja inmobiliaria de hace más de 10 años, ¿que impide ahora mismo a los bancos hacer exactamente igual? De hecho, creemos que ya se esta preparando un caldo de cultivo, no es por ser pesimistas, pero estamos en un «deja-vu». No es muy alentador ver como las entidades financieras han cambiado su «plan» de plantear HIPOTECAS DE TIPO FIJO, a VARIABLEen cosa de poco tiempo. Y de repente nos encontramos en los periódicos y medios de comunicación que EL EURIBORSE PONE EN POSITIVO. Blanco y en botella, LECHE.
Tras la última crisis económica y coincidiendo con el paso del Euribor a negativo tanto clientes, huyendo de un sobreendeudamiento NO CONTROLADO, como entidades buscando rentabilidad, impulsaron la comercialización de hipotecas a FIJO. En 2013, tan solo el 1% de los préstamos inmobiliarios que se firmaban eran bajo la modalidad a fijo, en la actualidad son el 62% y empieza ya el cambio de tendencia.
En 2021 los bancos han concedido más de 59.000 millones de euros en HIPOTECAS. Ahí lo dejamos.
Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo. Porque,
Rellena el siguiente formulario para dejar tu comentario, tu mensaje o para ponerte en contacto con nosotros. Recuerda completar correctamente tu correo electrónico para que podamos contestarte.
El TRIBUNAL SUPREMO ALIENTA AL FRAUDE FISCAL DE LOS FONDOS BUITRES NEGANDO EL DERECHO DE RETRACTO.
DERECHO DE RETRACTO, ¿puede ser una solución?
FONDO BUITRE.
Durante el 2007 la banca española vendió créditos de «dudoso cobro» por valor de 190.000 millones de euros. Todo esto según un estudio realizado por la fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS). El banco malo, LA SAREB, al FTA2015 que se llevó por delante miles de hipotecas y créditos que llevaban asociada una vivienda «habitual» como garantía de tantos miles de familias que perdían el sueño de obtener una casa en propiedad.
Las hipotecas tóxicas.
Esas familias afectadas por la crisis económica del 2007 y que en la actualidad aun arrastramos eran todas adjudicadas a la banca en subastas judiciales.
814.920 ejecuciones hipotecarias de 2007 a 2020 llevaron casi a más de 1 millón de personas a perder su vivienda sin contemplaciones en más de 300.000 lanzamientos en una crisis hipotecaria que ellas no habían provocado.
LOS PARTIDOS DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CALLARON ANTE SEMEJANTE CARNICERÍA.
Existe una realidad más allá de las pantallas de televisión y cabezones catedráticos que dicen lo contrario, y es que aquellos créditos impagados se crearon del PURO AIRE con la concesión de préstamos en mesa de notario. Cuando el deudor firmaba y creaba una promesa de pagar una deuda en los siguientes 20 o 25 años quedaba realizado el «ingreso virtual».
Además un contrato tan desigual de la banca hacia las familias, puesto que no arriesga ni el dinero de sus accionistas, ni patrimonio, ni nada de nada, convirtiendo el dinero de los impagados en un escuadre del balance.
Eso sí, añadiendo unos intereses y comisiones que la banca cobraba por el simple hecho de haber «CREADO»aquel dinero ya de curso legal a golpe de teclado.
Obviamente las entidades financieras actúan de forma encarnizada en las subastas, asegurando que sólo hacen de intermediarias entre ahorradores y deudores.
Las entidades financieras afirman que sólo hacen de intermediarias entre ahorradores y deudores.
A pesar de que los bancos españoles habían creado aquel dinero generando de la nada prestamos en el deudor y depósitos en el vendedor. Como fábricas de euros de curso tan legal como los que crea el Banco de España o el Banco Central Europeo.
El rescate a la Banca fue una limpieza de los balances activos, y las viviendas de la gente ahora eran tóxicas. La crisis hipotecaria se cargó con el rescate europeo a deuda pública y luego toda ella fue revendida a la banca de inversión. HEDGE FUN o FONDO BUITRE(americana y europea.)
¿FONDO BUITRE?
La Comisión Europea, se encargó de crear un mercado europeo (créditos morosos) y al mismo tiempo en los bancos centrales empezaron a comprar deuda. De esta manera se limpiaban balances «tóxicos» de bancos privados y se creaba dinero nuevo con la «nueva política monetaria llamada EXPANSIÓN CUANTITATIVA. Esta salvaba a los bancos y no a las personas.
Dinero fresco en la casa de la moneda llegada de los bancos de inversión, fondos buitre y sus «servicers»… con nombres que ahora todos conocemos, ANTICIPA, BUILDING CENTER SAU, CERBERUS, LONE STAR, INTRUM…Todos ellos capitalizados a pillar sus chollos.
Cuando una vivienda en 2005 valía 200.000euros, ahora se compraba por la cuarta parte de su valor o menos.
La banca española gana subastas adjudicándose las garantías. A esto se le suman los intereses cobrados, moratorios y revendiendo los impagados. ¿Existe entonces el interés USURERO?
El negocio está en todos los cobros inventados a posteriori e impulsados por intereses USUREROS como el EURIBOR o el IRPH. En cuanto las fábricas de dinero están en manos de ÉLITES FINANCIERAS, la soberanía popular desaparece, y como consecuencia el DERECHO A LA VIVIENDA.
PERO LLEGÓ LA DIRECTIVA 93/13. Clausulas Abusivas en los contratos llamados «consumidores de préstamos».
Esta fue una tabla de salvación para muchas familias durante un tiempo. Pero la banca pidiendo auxilio de nuevo al Congreso de los Diputados, que de nuevo sacó de la manga otra nueva Ley, obviamente a favor de ellos mismos.
La Ley 5/2019, del 15 de marzo reguladora de los contratos de crédito inmobiliario que enterraba la cláusula abusiva del vencimiento anticipado.
Y más tarde remató el TRIBUNAL SUPREMO con su sentencia 463/2019 de 11 de septiembre con la que deja de existir LA COSA JUZGADAen las ejecuciones hipotecaria sobreseídas anteriormente.
La banca tiene entoncesderecho ETERNOa perseguir a aquellas familias endeudadas en un sistema creado por la banca con métodos salidos de una chistera.
Las ejecuciones hipotecarias fueron y vuelven a ser HOY el paseo triunfal para la gran banca. Exonerando a la banca de pagar el ITP o el IVAen Sociedades por Real Decreto, cosa que NO OCURREal resto de los mortales.
El origen de los tupidos negocios financieros «sobre deudas creadas» se inicia principalmente en los juzgados españoles. Ahí se gestionan las ejecuciones hipotecarias de los hogares deudores siguiendo un protocolo jurídico basado en leyes. A pesar de existir un acuerdo de venta privado, el banco es el que inicia la ejecución hipotecaria y no el fondo inversor que se lo adjudicará en el remate.
Pero entre las leyes que intervienen en la ejecución hipotecaria hay una Ley que es el artículo 1535 del Código Civilescrito más de un siglo atrás para evitar que desalmados jugaran sin piedad con los deudores hasta desangrarlos.
El artículo dice:
Diferentes sentencias del Tribunal Supremo, en especial la STS 505/2020, 5 de octubre de 2020, que niega contra el demandante la posibilidad que un crédito litigioso vendido como una cartera de créditos, llamado también EN GLOBO o a precio «alzado»,pueda individualizarse, su precio, para que se pueda aplicar el artículo referido del centenario Código Civil.
Esta sentencia del alto Tribunal, que tiene como ponente al ex-registrador de la propiedad Juan Maria Díaz Fraile, viene referida a la demanda de juicio ordinario que en la provincia de Burgos interpuso Don Inocencio contra Bankia, S.A. y Gescobro Collection Services, S.L.U. que ha sentado jurisprudencia en un asunto tan peliagudo en nuestro país como han sido las ventas de créditos morosos a fondos buitre internacionales para limpiar los balances de las entidades financieras españolas desaparecidas y las cuatro grandes que se han quedado.
Por cierto, BANKIA era un banco público, en ese caso, que demostró su voluntad de NEGARa un ciudadano «español» comprar su crédito al mismo precio que fue vendido ( al FONDO BUITRE) y que esta sentencia el Tribunal Supremo ayuda a argumentar que NO ERA POSIBLE.
En sí, la sentencia menciona precisamente la naturaleza centenaria de ese artículo del Derecho Romano introducido en época napoleónica en nuestro ordenamiento como Ley:«DESINCENTIVAR A LOS ESPECULADORES de pleitos (que adquieren del demandante derechos judicialmente discutidos a bajo precio para reclamar después dichos derechos demandados) y reducir la litigiosidad».
La Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo escuetamente deshecha esta aplicación por ¿antigua?
La Sala Primera de lo Civil, del Tribunal Supremo desautoriza esta visión popular tras ASEGURAR, muy resumidamente, que es de difícil aplicación y no está contemplada en las revisiones modernas del derecho internacional que coincide con el predominio del poder financiero sobre el político, que ha ido in crecendo a lo largo del último siglo en beneficio de las élites. La clave histórica se encuentra hoy en que mientras en tiempos de Napoleón se pensaba en el deudor, hoy a éste se le niega cualquier derecho frente a los «subasteros» que se encuentran en los más altos rascacielos de la Citys de las metrópolis que concentran el negocio financiero de las deudas. (fondo buitre).
Por eso, desde hace años asistimos a la reducción a cero del mismo artículo, el 1535 del Código Civil como constante que ha adquirido efecto tsunami judicial en nuestro país a consecuencia de la crisis financiera del 2007.
Esta interpretación restrictiva del artículo 1535 del CC a favor de los acreedores extranjeros avalado por reputados bufetes de abogados y por las SESUDAS Sentencias del Supremo tiene dos efectos.
El primero, aumentar la LITIGIOSIDADen los juzgados que dicen, debería evitarse. Y el segundo, que nos obliga a hacernos una pregunta por razones éticas, jurídicas pero sobre todo económicas por las cuales la clase política española, el Tribunal Supremo y las élites de los bancos prefieren vender a PERDIDAS los créditos morosos de empresas y hogares de nuestro país a fondos de inversión (FONDO BUITRE) ubicados en paraísos fiscales y no entrar en una negociación de la misma con las familias, bien para una quita, bien para una Abogaadecuación de la deuda a la capacidad económica que tengan. (Ref. Prouespeculació.org, por Salvador Torres).
En nuestro último artículo en donde hablábamos de «LA QUE SE NOS VIENE»refiriéndonos a una nueva «burbuja» junto con el posterior «estallido», podemos acabar de encajar el puzzle que aquí se propone. Y es que, NADA, ABSOLUTAMENTE NADA, esta hecho por azar.
De todas maneras, estimado lector, y si ha llegado hasta el final de este artículo, le hablaremos que, de nuevo y al igual que los bancos y fondos buitres nos cierran unas puertas, siempre acabaremos abriendo otras ventanas.
Rellena el siguiente formulario para ponerte en contacto con nosotros, dejar tu comentario o tu mensaje. Recuerda completar de forma correcta tu correo electrónico para que podamos responderte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.