¿CUÁNDO PRESCRIBE UNA FACTURA DE LA LUZ?
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que la factura «caduque» y no haya que pagarla? Quizás te lo hayas preguntado alguna vez, si te ha quedado alguna factura colgada por ahí. Aquí te intentaremos esclarecer cómo funciona este tema.
Aunque podría parecer una pregunta que debería de tener una respuesta EVIDENTE, no lo es tanto.
Por eso, te vamos a explicar claramente cuándo prescribe una factura de la luz y qué debes tener en cuenta sobre el tema.
¿CUÁNDO PRESCRIBE UNA FACTURA DE LA LUZ? LOS REQUISITOS BÁSICOS
Antes de entrar en sobre cuántos años concretos prescribe una factura de la luz, tenemos que tener en cuanta lo siguiente:
Para que la factura «caduque» han de cumplirse dos condiciones importantes:
- Que la comercializadora de luz no haya realizado ninguna acción reclamando la deuda. Es decir, que no haya enviado una carta, un requerimiento ante notario o similar, pidiendo el pago de esa deuda.
- Que el destinatario de la factura no haya reconocido, por activa ni por pasiva, que efectivamente tiene esa deuda pendiente de pago.
SÍGUENOS EN FACEBOOK y danos tu ME GUSTA.

¿Qué ocurre si se da alguna de esas dos condiciones?
Que los plazos que vamos a ver según la ley, se interrumpen.
En la práctica, eso significa que, si se recibe una carta exigiendo el pago, por ejemplo, los plazos de prescripción quedan en pausa.
Así, aunque pase el tiempo, ya no importa para tener en cuenta cuándo prescribe una factura de la luz.
Si la reclamación se ha hecho, o se ha reconocido la deuda dentro de los plazos que veremos, esta ya no prescribe.

¿CUÁNDO PRESCRIBE UNA FACTURA DE LA LUZ? AÑOS QUE HACEN FALTA PARA QUE CADUQUE
Como curiosidad, a la hora de saber cuándo prescribe una factura de la luz, la ley no es del todo clara.
De hecho, algunas sentencias han establecido que 3 años, mientras que otras han dictaminado que 5 años. Y eso es algo a tener muy en cuenta.
¿Por qué ocurre esto?
Por cómo se interpretan los artículos de la ley que tratan este tema.
El artículo 1967.4ª del Código Civil español es uno de los que trata cuándo prescribe una factura de la luz. En concreto dice que:
«Por el transcurso de 3 AÑOS prescriben las acciones para el cumplimiento de las obligaciones siguientes: […] La de abonar […] a los mercaderes el precio de los géneros vendidos a otros que no lo sean, o que siéndolo se dediquen a distinto tráfico.»
El Código Civil es una ley antigua, en este caso, se considera a las comercializadoras de electricidad dentro de esos «mercaderes que venden género».
El género que se suministra es la luz. Como venden la luz a particulares o empresas que no se dedican a la misma actividad, hay que aplicar este artículo.
Así, en teoría, la respuesta a cuándo prescribe una factura de la luz es 3 años.
Cuando se han llevado a los juzgados estas cuestiones, la mayoría de sentencias se han basado en este artículo.
Por tanto, han dictaminado que, efectivamente, el plazo en el que caduca una factura de la luz es de 3 años.
PERO NO HA OCURRIDO ASÍ SIEMPRE Y DEBEMOS TENERLO MUY EN CUENTA.
Aunque los jueces suelen guiarse por lo que se ha dictaminado en ocasiones similares (lo que se llama jurisprudencia), en el tema de cuándo prescribe la factura de la luz, ha habido discrepancias.
Eso ocurre a causa del artículo anterior del Código Civil, en concreto el 1966.3ª que dice que:
«Por el transcurso de 5 AÑOS prescriben las acciones para exigir el cumplimiento de las obligaciones siguientes: […] Cualesquiera otros pagos que deben hacerse por años o en plazos más breves.»
Algunos jueces han considerado, a la hora de determinar cuándo prescribe una factura de la luz, que este es el artículo correcto. Por tanto, han sentenciado que el plazo es de 5 años.
Hay que tener en cuenta que estas sentencias han sido minoritarias comparadas con las que dicen que el plazo de prescripción es de 3 años. Pero aún así, esto abre una posibilidad: la de que, en caso de juicio, se pueda dictaminar y hacer valer cualquiera de los dos plazos.
Por eso, ya adelantábamos que no hay una única respuesta a la pregunta a la pregunta de cuándo prescribe una factura de la luz.

RESUMIENDO CUÁNDO PRESCRIBE UNA FACTURA DE LA LUZ
La solución no es del todo clara, porque dos artículos del Código Civil entran en conflicto.
Uno de ellos determina que 3 años es el plazo tras el que caduca la deuda de una factura de la luz. Esta ha sido la tendencia en la mayoría de sentencias judiciales.
Sin embargo, otros jueces han respondido a cuándo prescribe una factura de la luz usando otro artículo que establece que son 5 años.
Así, la respuesta correcta sería: depende.
Probablemente un juez decida que son 3 años, pero también podría dictaminar que son 5 años.
Sea como sea, hay que tener algo muy importante: Si antes de esos plazos se exige el pago de la deuda por parte de la comercializadora, o el usuario reconoce dicha deuda, esos plazos se quedan en pausa.
En esa situación, el paso del tiempo ya no importaría a la hora de determinar cuándo prescribe una factura de la luz, pues no lo haría.
Si te ha gustado este artículo, compártelo, es importante la información para todos.
ENLACES DE INTERÉS:
ENDESA ME CORTA LA LUZ! ES UN DELITO.
EL ABUSO DE LAS ELÉCTRICAS A JUICIO.
¿TE ACUSAN DE MANIPULAR EL CONTADOR?
ENDESA Y EL E.C.A. IMPUNIDAD TOTAL PARA CORTAR LA LUZ. INCREIBLE!!
OTRA FORMA DE HACER DERECHO ES POSIBLE.
Rellena el siguiente formulario para ponerte en contacto, dejar tu mensaje o bien tu comentario.
Recuerda rellenar correctamente la casilla de email para que podamos responderte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.