Sentencia por ACOSO FAMILIAR

ACOSO FAMILIAR, logramos que se contemple el delito de ACOSO FAMILIAR. 

CUANDO LOS ENEMIGOS LOS TIENES EN CASA. ACOSO FAMILIAR. 

Si estas palabras te suenan, sigue leyendo porque te interesa y mucho. A veces la familia puede ser nuestro mayor enemigo. Hay padres, madres, hermanos o incluso suegros y cuñados que nos critican, humillan y hacen el vacío con el objetivo de invalidarnos como personas. ¿te suena toda esta situación? ¿te sientes identificado? Sigue leyendo y no te pierdas este artículo. No olvides compartirlo, hay mucha gente que puedes ayudar compartiendo este tipo de contenido, ya que la información es el poder que tenemos en estas pantallas y pueden ayudar mucho.

https://abogadoslowcostag.com/
SUSCRIBETE A NUESTRA WEB Y TENDRÁS CONSULTAS GRATIS.

En esta sentencia que publicamos aquí, hemos logrado que se condene a un acusado no sólo por el delito de maltrato en el ámbito familiar, (condenas frecuentes cuando hay pruebas) sino también por un delito de ACOSO EN EL ÁMBITO FAMILIAR ( esto no es frecuente que se logre , de ahí la noticia que queremos resaltar)

Abogadoslowcostag.com
abogadoslowcostag.com

Si bien son dos delitos autónomos o diferenciados, independientes, los juzgados en lo penal tienen una tendencia a englobar el delito de ACOSO  dentro del MALTRATO.

Nosotros como abogados siempre hemos defendido que como se tratan de dos delitos distintos, ha de haber dos condenas diferentes.  Esto sin que quede un delito dentro de otro. 

A continuación explicaremos un poco más desarrollado los pormenores de cada delito.

Delito de maltrato en el ámbito familiar 153.1 y 153.3 de CP

¿Qué dice el Código Penal al respecto de estos artículos? 

El artículo 153.1 del Código Penal también regula un nuevo subtipo, cuando se añade como «sujeto pasivo» a: «la persona especialmente vulnerable que conviva con el autor». Es decir, aparte de considerar a la mujer como la víctima de este delito de maltrato por violencia de género, también es víctima la persona especialmente vulnerable que conviva con el autor del delito. Y esa persona especialmente vulnerable puede ser la mujer,  pero también el HOMBRE.

Para encontrar la definición exacta de malos tratos en el ámbito familiar debemos leer el artículo que hemos mencionado anteriormente, el 153.1 del C.Penal. Éste se castiga  con penas que van entre seis meses y un año de cárcel, y entre 31 y 80 días de trabajos sociales. Además, se le impide al sujeto tener armas durante un período de entre 1 y 3 años. 

abogadoslowcostag.com
abogadoslowcostag.com

Delito de acoso en el ámbito familiar.  artículo 172 TER apartados 1 y 2  EN RELACIÓN con el 172.3 del CP. 

El ACOSO FAMILIAR.

El acoso en el ámbito familiar consiste principalmente en el MALTRATO PSICOLÓGICO, y a veces físico, que se produce por parte de uno o varios miembros de la familia en contra de otro integrante en específico, y que ocurre de manera prolongada en el tiempo.

https://www.facebook.com/AGabogadoslowcost/
https://www.facebook.com/AGabogadoslowcost/

Estas dos definiciones contempladas en el código penal no suelen estar conectadas a la hora de pronunciarse en sentencia. Puesto que por lo general los jueces abogan por directamente tratarlo de «maltrato en el ámbito familiar».

https://www.instagram.com/abogadoslowcostag/
https://www.instagram.com/abogadoslowcostag/

Si te ha interesado no lo dudes comparte nuestro artículo. Recuerda que puedes suscribirte a nuestra web GRATIS y conseguir tus consultas jurídicas GRATUITAMENTE, sin cuotas mensuales ni nada parecido. 

Porque, 

en Abogados Low Cost A.G.com 

Otra forma de hacer derecho, 

¡es posible!

ENLACES QUE NO TE PUEDES PERDER: 

Los ocupas compran su casa.

LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD

¡HISTÓRICO! sobre el derecho de retracto.

FONDO BUITRE COMPRA POR 85.000€ UNA CASA

Rellena el siguiente formulario para contactar con nosotros, dejar tu mensaje o tu comentario. Te responderemos en seguida. Y recuerda que las CONSULTAS SON TOTALMENTE GRATIS. Sin cuotas mensuales ni nada parecido. 

MALTRATO FAMILIAR.

DELITO DE MALTRATO EN EL ÁMBITO FAMILIAR. 

ARTÍCULOS 153.1 y 153.3 del Código Penal. 

¿Qué es lo que dice el Código Penal al respecto de estos artículos?

Ya en otros artículos anteriores hablamos del maltrato  familiar. Y explicamos la diferencia entre el acoso en el ámbito familiar y el maltrato en el ámbito familiar. Es una línea muy delgada pero que es posible conseguir diferenciarla en los juzgados siempre y cuando las pruebas estén bien definidas.

Por otro lado, explicamos que en el artículo 153.1 del Código Penal también se regula un nuevo SUBTIPO, cuando se añade un SUJETO PASIVO. Y es que en el artículo dice que la persona especialmente vulnerable que conviva con el autor, y con esto se refiere a que aparte de considerar a la mujer como la víctima de un delito de maltrato por violencia de género, también es víctima especialmente vulnerable que conviva con el autor del delito, y éste puede ser MUJER pero también puede ser HOMBRE. 

Síguenos en Facebook y danos tu ME GUSTA. No olvides compartir nuestros artículos, ¡nos encanta!

https://www.abogadoslowcostag.com
https://www.abogadoslowcostag.com

En este contexto no importa el GÉNERO o el SEXO de la persona que comete el delito, así como tampoco importa el de la víctima. Lo realmente importante es que se produce un maltrato hacia una persona especialmente vulnerable.

https://www.abogadoslowcostag.com
https://www.abogadoslowcostag.com

Y aquí viene la cuestión importante:

¿Cuándo se trata de un caso que sea ESPECIALMENTE VULNERABLE, da igual sea hombre o mujer? (maltrato)

Os paso la captura de pantalla de un caso que se conoció en la Audiencia Provincial de Barcelona en marzo de 2022:

https://www.abogadoslowcostag.com
https://www.abogadoslowcostag.com

¿Puede mi pareja denunciar un delito de maltrato en el ámbito familiar sin más pruebas que su testimonio?

 Si, las sentencias del TS de 5 de diciembre de 2013, la 247/2018, de 24 de mayo y la 282/18 de 13 de junio, entre otras, vienen a expresar que en determinados casos, fundamentalmente los delitos de violencia contra la mujer, la declaración de la víctima goza de una credibilidad reforzada, porque a su condición de testigo se suma la de sujeto pasivo del delito.

Si estas en una situación parecida, o bien necesitas consejo legal, no lo dudes, suscríbete a nuestra web GRATIS, sin cuotas mensuales ni nada parecido, y REALIZA TU CONSULTA. 

Síguenos en Instagram. Y tendrás consultas GRATIS. SIN CUOTAS.

https://www.abogadoslowcostag.com
https://www.abogadoslowcostag.com

Requisitos del testimonio de la víctima de malos tratos

También, a su vez, el Tribunal Supremo exige que el testimonio de la víctima contenga los tres requisitos que se mencionan a continuación:

  1. Ausencia de incredibilidad: Declaración motivada por móviles no espurios.
  2. Verosimilitud: Se puede corroborar con hechos periféricos.
  3. Persistencia en la incriminación: Declaración prolongada en el tiempo, sin ambigüedades ni contradicciones.

Siempre que se den estos tres requisitos en el testimonio de la víctima, este sería suficiente para considerarlo prueba de cargo. Por lo tanto, si el testimonio de la víctima se mantiene en el tiempo, no se dan contradicciones en sus manifestaciones, en su acusación no hay móviles espurios, como venganza o rencor, y se dan una serie de elementos que de forma periférica (por ejemplo, que la víctima muestre un parte médico de lesiones) coadyuvan al testimonio de la víctima, este podría ser prueba suficiente y justificar una sentencia condenatoria para el agresor.

Si este también ha sido tu caso, o piensas que puede serlo. No lo dudes, CONSULTA GRATIS a nuestro bufete, sin cuotas mensuales ni nada parecido. Trabajamos por todo el país, incluidas Islas Canarias, porque poco a poco hemos crecido, porque nos importan las personas y porque en,

AbogadosLowCostAG.com 

Otra forma de hacer derecho, 

¡es posible!

Enlaces que no te puedes perder y seguro que te interesan: 

60-¿QUÉ DEBO HACER SI SUFRO ACOSO SEXUAL?

54- ¿CÓMO DENUNCIAR EL ACOSO ESCOLAR? BULLYING

Los ocupas compran su casa.

MANIPULACIÓN DEL EURIBOR

¡HISTÓRICO! sobre el derecho de retracto.

Rellena el siguiente formulario para SUSCRÍBIRTE GRATIS, dejar tu comentario, mensaje o ponerte en contacto con nosotros. Te responderemos lo antes posible. 

A %d blogueros les gusta esto: