CONVENIO REGULADOR, ¿Qué es?

¿Estas en pleno divorcio y no te convence tu abogado?

Aun estas a tiempo, te ayudamos con todo.

De primeras tienes que saber que si estas en pleno proceso de divorcio y no te acaba de convencer tu abogado, puedes cambiar en cualquier momento. Quizás estés ya realizando el CONVENIO REGULADOR pero no estas de acuerdo con el acuerdo al que se está llegando. En ese caso, ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos en todo y además las CONSULTAS SON GRATUITAS siempre que te suscribas a esta web ( que también es gratis)

Pero vamos al tema que te interesa y es, ¿qué es un convenio regulador? 

Un convenio regulador, en el contexto de un divorcio o una separación legal, es un acuerdo escrito que establece los términos y condiciones para la resolución de cuestiones relacionadas con el divorcio. Por ejemplo, la custodia de los hijos, el régimen de visitas, la pensión alimenticia para ellos, la división común de los bienes, y otros asuntos que te importan.

Este acuerdo es elaborado por los abogados, y con un buen abogado puedes llegar a muy buenas negociaciones y sobre todo SOLUCIONES buenas para ambas partes. No todo tiene que ser negativo.

Síguenos en Facebook y danos tu ME GUSTA. Nos encanta ver nuestra web en tu muro.

https://www.abogadoslowcostag.com
https://www.abogadoslowcostag.com

Pero, ¿Para qué sirve un convenio regulador?

Primero de todo para definir los derechos y responsabilidades de las dos partes.

Establece claramente acuerdos y obligaciones de cada cónyuge con respecto a cuestiones como la custodia de los hijos, el tiempo de crianza, el pago de pensión alimenticia, y otros asuntos.

EVITA DISCUSIONES POSTERIORES O A FUTURO. 

La «magia» del CONVENIO REGULADOR es que establece unas reglas que no se pueden incumplir, en el caso de incumplirlas seria un «incumplimiento del convenio regulador» y ya estaríamos hablando de realizar otras acciones judiciales, pero esta parte la dejaremos para más adelante.

Al llegar a un acuerdo sobre las cosas importantes para el divorcio como las que hemos comentado anteriormente, se reduce la probabilidad de conflictos futuros. El CONVENIO REGULADOR lo que proporciona a ambas partes es una hoja de ruta CLARA para seguir y unas normas a las que atenerse en caso de dudas.

Facilitar el proceso de divorcio con el CONVENIO REGULADOR. 

Al tener este acuerdo en lugar de dejar que el tribunal tome decisiones sobre cuestiones cruciales en el proceso de divorcio, ESTIPULADO EL CONVENIO REGULADOR el divorcio puede ser más rápido y MENOS COSTOSO. 

EL CONVENIO REGULADOR PROTEGE A TUS HIJOS. 

Así es, este convenio se centra en el bienestar de tus hijos, garantizando que se tomen decisiones en su mejor interés. Esto incluye la custodia, el tiempo de estada en casa y crianza y el apoyo financiero, es decir, la pensión de alimentos por hijo.

¿Cuánto dinero se suele poner por pensión de alimentos por hijo? 

Esta pregunta es muy frecuente, y tienes que saber que varía en cada caso. Esta cuantía varia dependiendo de los ingresos LEGALES de cada cónyuge. Eso significa que se miraría cuanto cobra cada uno de nómina y a partir de ahí se determina el dinero a ingresar por manutención de cada hijo.

Síguenos en Instagram y danos tu ME GUSTA. No olvides dejar también tu comentario, nos encanta leerte.

Síguenos en Instagram y danos tu ME GUSTA. No olvides dejar también tu comentario, nos encanta leerte.

PERMITIR LA FLEXIBILIDAD Y LA PERSONALIZACIÓN 

El CONVENIO REGULADOR es flexible, esto significa que se puede adaptar en cualquier momento si cambian las necesidades en un futuro y las circunstancias específicas de cada pareja.

Y finalmente, cuando se ha terminado de gestionar y negociar este convenio, lo que se hace es presentarlo ante el tribunal que decidirá y evaluará si el acuerdo es justo y razonable, especialmente en lo que respecta a los intereses de los hijos menores.

Es importante que ambas partes comprendan completamente el CONTENIDO del convenio regulador y estén de acuerdo antes de presentarlo al Tribunal, ya que una vez aprobado, sus términos son LEGALMENTE VINCULANTES Y DEBEN CUMPLIRSE.

Si te ha interesado este artículo y quieres ponerte en contacto con nosotros, SIN COMPROMISO, suscríbete a nuestra web (es gratis), y conseguirás CONSULTAS GRATUITAS sin cuotas mensuales ni nada parecido, lo único que tienes que hacer es rellenar este formulario y contactar con nosotros. También puedes dejarnos TU MENSAJE, CONSULTA y te responderemos lo antes posible.

Porque, 

En AbogadosLowCostAG.com 

Otra forma de hacer derecho, ¡es posible! 

Enlaces que no te puedes perder: 

RÉGIMEN DE VISITAS. Divorcio.

SE SUSPENDE LANZAMIENTO

DERECHO DE RETRACTO ¡Seguimos!

PARAR EJECUCIÓN HIPOTECARIA

Preguntas TRAMPA del ICAM

Rellena el siguiente formulario para SUSCRÍBIRTE GRATIS, dejar tu comentario, mensaje o ponerte en contacto con nosotros. Te responderemos lo antes posible.

 

PRECIO INDIVIDUALIZADO. Derecho de Retracto.

¿Qué es el Derecho de Retracto en Ejecuciones Hipotecarias? Descúbrelo aquí. PRECIO INDIVIDUALIZADO. 

Introducción al Derecho de Retracto con precio individualizado. 

El Derecho de Retracto en Ejecuciones Hipotecarias es una herramienta que genera interés y preocupación en muchos afectados. En este artículo, desglosamos los detalles clave sobre su aplicación y validez, basados en el criterio del Tribunal Supremo. (Precio individualizado).

Contenido IMPORTANTE que TODOS tenemos que saber y COMPRENDER. (Precio individualizado). 

El Derecho de Retracto se ha convertido en un recurso crucial para aquellos enfrentando ejecuciones hipotecarias. El artículo 1.535 del Código Civil, aunque debilitado por sentencias del Tribunal Supremo, aún ofrece posibilidades de aplicación.

Síguenos en Facebook y danos tu ME GUSTA. Nos encanta ver nuestra web en tu muro.
Síguenos en Facebook y danos tu ME GUSTA. Nos encanta ver nuestra web en tu muro.

¿Requisitos para aplicar el Derecho de Retracto?

El Tribunal Supremo establece dos requisitos fundamentales: uno temporal y otro material. El primero implica la existencia de un juicio por la deuda reclamada por el banco, mientras que el segundo requiere que la venta de esa deuda a un fondo buitre sea individualizada, no global.

En un caso concreto (FTA2015 – anteriormente CatalunyaBank), se demostró por primera vez que el precio es individualizado, lo que respalda la viabilidad del Derecho de Retracto.

 

Síguenos en Instagram y danos tu ME GUSTA. No olvides dejar también tu comentario, nos encanta leerte.

Viabilidad del Derecho de Retracto en Ejecuciones Hipotecarias. Precio individualizado. 

El aspecto temporal es crucial. La jurisprudencia del Tribunal Supremo indica que los créditos litigiosos solo se manifiestan con una sentencia firme, lo que plantea interrogantes en ejecuciones hipotecarias.

A pesar de ello, la jurisprudencia dentro de las ejecuciones hipotecarias muestra resoluciones con firmeza en aspectos como despachos, ejecuciones, plazos y recursos. Esto sustenta la posibilidad de ejercer el Derecho de Retracto incluso antes de la sentencia final.

Opciones si se rechaza el Derecho de Retracto. (Precio individualizado).  

Defendemos firmemente la viabilidad del Derecho de Retracto en ejecuciones hipotecarias, ya que, incluso antes de la sentencia firme, las resoluciones judiciales adquieren firmeza y dan lugar a la exigibilidad de la deuda.

Si te encuentras inmerso en una ejecución hipotecaria donde el Derecho de Retracto haya sido rechazado, aún existen opciones. Puedes reclamar al fondo buitre por daños y perjuicios derivados del enriquecimiento injusto que hayan obtenido.

Conclusión:

En AbogadosLowCostAG.com, ofrecemos asesoramiento gratuito y sin compromiso para casos de ejecuciones hipotecarias. Nuestro compromiso es luchar por los derechos de las personas, creciendo día a día y extendiendo nuestra ayuda a nivel nacional, incluyendo las Islas Canarias.

Porque,

Otra forma de hacer derecho, ¡es posible!

AbogadosLowCostAG.com 

 

Enlaces que no te puedes perder: 

GANAMOS A CORAL HOMES, ¡de nuevo!

Por 8 euros en la calle. ¡NOS VAMOS AL SUPREMO!

EJECUCIÓN HIPOTECARIA. SOBRESEIMIENTO.

¡EJECUCIONES HIPOTECARIAS SE ARCHIVAN!

Enlace YOUTUBE CHARLA sobre toda la actualidad en EJECUCIONES HIPOTECARIAS y el IRPH. Si te ha subido la hipoteca, te interesará ver esto seguro. No te quedes sin información.

Si estas en una situación parecida, o bien necesitas consejo legal, no lo dudes, suscríbete a nuestra web GRATIS, sin cuotas mensuales ni nada parecido, y REALIZA TU CONSULTA.

ENDESA

Reducción del 80% en reclamación por acometida ilegal de energía en Cataluña

La Dirección General de Energía de Cataluña ha recortado en un 80% la cantidad reclamada debido a una doble acometida ilegal de energía. Este caso, que atrajo la atención de una familia hacia nosotros, fue examinado por la dirección, confirmando la existencia del enganche ilegal de energía. El siguiente paso implicaba calcular la energía defraudada para proceder con una refacturación, todo ello en concordancia con el Real Decreto 1955/2000.

En nuestro blog, hemos destacado repetidamente los abusos cometidos por las empresas energéticas, incluyendo invenciones de acometidas ilegales, fraudes en facturación, entre otros.

¿Qué ocurrió en esta instancia?

En este caso específico, E-DISTRIBUCIÓN usó un cable de sección de 10mm y 60 amperios para el cálculo, como se muestra en la fotografía, arrojando un resultado de 91.036 kWh. Sin embargo, la Dirección General de Energía concluyó que, si bien existía una conexión irregular, no se demostró que el enganche ilegal estuviera conectado a un cable de 10mm de sección.

 

Por ende, se determinó aplicar la fórmula de la potencia contratada durante 6 horas al día, durante 365 días, dando como resultado 21.900 kWh.

¿Practicas irregulares?

Este caso resalta una vez más las prácticas irregulares y engañosas que los gigantes energéticos emplean. Ante cualquier irregularidad, buscan facturar el máximo posible. Y, a menudo, eligen las fórmulas de cálculo que les otorgan mayores ingresos, tal como permite el Real Decreto.

Si te ha interesado este artículo y quieres ponerte en contacto con nosotros, SIN COMPROMISO, suscríbete a nuestra web (es gratis) y conseguirás CONSULTAS GRATUITAS, sin cuotas mensuales ni nada parecido, lo único que tienes que hacer es rellenar este formulario y contactar con nosotros.

También puedes dejarnos tu mensaje con tus dudas y te responderemos lo antes posible. (En menos de 24 horas).

Porque, 

Otra forma de hacer derecho, ¡es posible!

AbogadosLowCostAG.com 

 

Enlaces que no te puedes perder: 

GANAMOS A CORAL HOMES, ¡de nuevo!

MALAS ESTRATEGIAS BANCARIAS.

Enlace YOUTUBE CHARLA sobre toda la actualidad en EJECUCIONES HIPOTECARIAS y el IRPH. Si te ha subido la hipoteca, te interesará ver esto seguro. No te quedes sin información.

Rellena el siguiente formulario para SUSCRIBIRTE GRATIS a nuestra NEWSLETTER. Deja tu comentario, mensaje y ponte en contacto con nosotros. Te responderemos lo antes posible.

%d